Utilizar un anglicismo para dar nombre a problemas asociados con la tecnología puede llegar a banalizar las consecuencias que estos tienen para la sociedad. La nomofobia (sentir miedo irracional de estar sin teléfono) o el FoMO (fear of missing out o miedo a perderse algo, en español) son fenómenos que surgen tras estudiar las consecuencias que conlleva la adicción a estar conectado permanentemente a través de la red. Si hablamos de phubbing, hay que remontarse al origen del término, que surge al fusionar las palabras phone (teléfono) con snubbing (ningunear). Así, hacer phubbing consiste en ignorar a la persona que se tiene enfrente al quedarse mirando la pantalla del teléfono —aunque sea durante poco tiempo— durante el transcurso de una conversación.