El diseño de un nuevo modelo de financiación para Cataluña es foco de dimes y diretes, a cuenta de qué cuotas de autonomía fiscal puede asumir la Generalitat sin poner en jaque la estabilidad de las cuentas del Estado. Joan Ramon Rovira, uno de los economistas que integra el grupo de expertos nombrado por la Generalitat para poner las bases del nuevo esquema, afirma que el cambio de modelo repara el actual “desequilibrio” sin propiciar para Cataluña un trato que le permita compararse con el País Vasco o Navarra. “Aquí no hay un cupo vasco”, ha subrayado Rovira este sábado, en un foro de economistas organizado en S’Agaró (Girona), donde se ha abordado qué efectos puede tener el pacto cerrado entre el PSC y ERC. El economista Ángel de la Fuente ha replicado que “los daños colaterales pueden ser enormes” y ha advertido que “se abre la puerta a un concierto porque el Estado deja de recaudar impuestos en una zona de su territorio y pierde capacidad”.